jueves, 12 de agosto de 2010

IIº OPEN CIRCUITO MUNDIAL INFANTO JUVENIL









Finalizó en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CENARD) el II OPEN CIRCUITO MUNDIAL INFANTO/JUVENIL. El mismo se llevó a cabo durante los días 21 al 26 de junio y contó con la presencia de toda Sudamérica –excepto Bolivia- + El Salvador, República Dominicana, Honk Kong (China)

La chaqueña Virginia Valdez y la porteña Maia Harima, ambas integrantes de la Selección Argentina de Tenis de Mesa, lograron un hecho histórico al conseguir la medalla de bronce en la especialidad por Equipos Damas Infantil. Durante 3 años los entrenadores nacionales vienen trabajando con el equipo femenino, y las dos jugadoras fueron la que mejor entendieron el mensaje técnico y psicológico y así se consiguió el primer resultado esperado. En la zona Campeonato –zona de 4 equipos- lograron superar a Brasil “A”, Chile “B” y Ecuador “A”, pasando luego a la llave final donde en cuartos superaron a Perú “B”, jugando la semifinal contra República Dominica –campeonas latinoamericanas- donde cayeron por 3 a 1, siendo un final muy disputada. El sistema utilizado es tipo copa Davis, donde Virginia cayó en el primer partido muy reñido contra la actual campeona latina Eva Britos de Dominicana por 3 a 2, luego Maia Harima fue vencida Leanny Rodriguez, el doble vencieron las argentinas 3 a 0, y Maia cayó ante Eva Britos en el cuarto set.

Y nuevamente Virginia Valdez-Maia Harima consiguen la Medalla de Plata en la modalidad Dobles Damas, este sistema es por simple eliminación, ganando en octavos a la pareja de chilena Peñailillo-Jara, en cuartos vencieron por 3 a 0 a la pareja peruana Guerra,Meyling y Gabriela Soto, y en semi fueron realmente contundente al vencer a la pareja de Dominicana Eva Britos-Leanny Rodriguez por 3 a 1. Y llegó la final contra la dupla colombiana Castillo,Daniela y Carolina Peña, donde las argentinas vencieron el primer set, pero luego no pudieron cerrar el partido donde en el segundo set vencían por 10 a 7 y cayeron por 12 a 10, luego se hizo más difícil remontar la final.

También Lucía Iliovich (11 años) tuvo una destacada actuación que junto a la porteña Sachi Iwasa lograron ubicarse entre los 8 mejores por Equipos Infantil Damas, pero lo más importante es el gran avance de Lucía ya que está compitiendo en una categoría superior. En el mes de julio participará junto a su hermano Agustín, Ignacio Riback y Pierina Roa en diversos Selectivos de la categoría Sub13 clasificatorio para el Sudamericano que se llevará a cabo en Chiclayo, Perú en el mes de septiembre.

Y párrafo aparte merecen Agustín Iliovich, (13 años) que logró pasar la zona Campeonato y ubicarse en la llave final, donde en 16 avos. logró vencer al fuerte jugador de chile Sergio Yañez y caer en 8 ocvos.contra el jugador de Perú Aron Villavicencio. También Federico Michán –sponsoreado por SAMEEP- logró superar la zona y pasar a llave final donde no pudo contra el fuerte jugador brasileño Hiago Afonso.